El Arbol sefirótico como palmera invertida, en Robert Fludd

PRESENCIA VIVA DE LA CÁBALA II
LA CÁBALA CRISTIANA*
Federico González - Mireia Valls

Nueva edición de:
LA CABALA DEL RENACIMIENTO
Nuevas Aperturas
(CON ANTOLOGIA DE TEXTOS)

INDICE
(hacer clic en los títulos)
  INTRODUCCION
Tres grandes ideas de la Cábala
Capítulo I EL TEMA
Capítulo II
PRECURSORES DE LA CABALA HERMETICA EN EL RENACIMIENTO
Ramón Llull y Arnau de Vilanova
Nicolás de Cusa
Capítulo III
LA TRADICION HERMETICA Y LA CABALA
Marsilio Ficino y Giovanni Pico de la
    Mirandola

Más sobre el Conde de la Concordia
Capítulo IV
LA CABALA EN ITALIA
Francesco Zorzi
Egidio de Viterbo
Pelagius, Giovanni Mercurio da
    Correggio, y Ludovico Lazzarelli

Agostino Giustiniani y Petrus Galatino
Agostino y Paulus Ricci
Giordano Bruno
Capítulo V
LA CABALA EN ALEMANIA
Johann Reuchlin
Enrique Cornelio Agrippa
Paracelso

Athanasius Kircher

Jacob Böhme

Kabbala Denudata
Capítulo VI
CABALA Y ALQUIMIA
Nicolás Flamel
Blaise de Vigenère
Heinrich Khunrath
Steffan Michelspacher
Johann Daniel Mylius

Siglo XVII: Thomas Vaughan, Elías Ashmole,
    John Dee y Robert Fludd.
Capítulo VII
LA CABALA EN FRANCIA
Viaje circular
Jacques Lefèvre D'Etaples
Jean Thénaud
Guillaume Postel
Guy y Nicolás Le Fèvre de la Boderie
Jacques Gaffarel
Capítulo VIII
LA CABALA EN ESPAÑA
Preludio Sefardí
Siglo XVI
Fray Luis de León
Benito Arias Montano
Teresa de Ávila
Juan de la Cruz
León Hebreo
Abraham Cohen de Herrera
  EPILOGO
  APENDICE: Nota sobre los Nombres divinos
    Indice de nombres
  Obras citadas en el texto y notas
  Indice de ilustraciones
   

 

CONTRAPORTADA

Estas nuevas "aperturas", fundamentadas en lo más importante de los recientes estudios sobre el Renacimiento en cuanto a período histórico, están basadas en el Conocimiento por parte de los autores de lo que es la Cábala en sí, y sus orígenes teúrgicos tanto en el pensamiento judío como en el Hermetismo, los que junto a las distintas gnosis emanatorias han abonado la metafísica de Provenza y Sefarad, donde floreció la Tradición judía en el Medioevo, lo cual es reconocido por los principales estudiosos judíos actuales, encabezados por Gershom Scholem.

En un libro anterior, ir al libro Presencia Viva de la CábalaPresencia Viva de la Cábala, Federico González y Mireia Valls nos han mostrado qué es la Cábala por boca de los mismos autores originales hebreos, y a él se suma este nuevo estudio que la proyecta, por intermedio de los cabalistas y hermetistas llamados cristianos, hasta el siglo XVIII, con la vitalidad y la brillantez del Renacimiento. (...)


NOTA
* Este libro contiene letras hebreas y griegas, la tipografía puede descargarse en esta dirección: (fonts SPTiberian y SPIonic, al final de dicha página).


Indice


Home Page